¿Cómo conectar whatsapp con Saberes?
Este manual te guiará paso a paso para conectar una cuenta de WhatsApp corporativo con Sistema Saberes. Una vez configurado, podrás permitir que los mensajes enviados desde la plataforma Saberes se notifiquen automáticamente con los contactos de tu colegio que tengan registrado su número de celular y hayan autorizado recibir mensajes tuyos.
Debes contar con los siguientes requisitos:
Cuenta de Meta (Facebook Business) propia del colegio, no simplemente tener un perfil de Facebook.
Tener una tarjeta de crédito que puedas asociar y a la cual Meta, cobrará los servicios de envío de mensajes.
Un número de celular (para instalarle whatsapp o que ya lo tenga) que esté disponible para vincular a la APP de Meta, pero que no podrá luego instalarse en ningún equipo móvil o accederse desde otro medio o usarse para otro fin.
Conoce las diferencias de un perfil de Facebook y una cuenta de Meta
PERFIL DE FACEBOOK | Cuenta de Facebook Business (Página de Facebook) |
---|---|
|
|
Resumen clave
Si tienes un colegio o marca, es recomendable crear una Página de Facebook - Cuenta de Facebook Business, para aprovechar sus funcionalidades comerciales. 😊 |
Instrucciones
Sino tienes cuenta de Facebook Business, debes crear una cuenta comercial y como desarrollador, registrándose como proveedor de servicios de meta mediante el siguiente link https://business.facebook.com/ y Darle clic en Crear cuenta.
Previamente debes haber iniciado sesión con una cuenta de Facebook, paso seguido si creamos la cuenta comercial.
Escribe los datos del colegio y un correo electrónico corporativo que podamos seleccionar y le decimos enviar. Allí aparecerá, una nueva ventana notificando que se ha enviado un correo le damos en listo o enviar.
Paso siguiente debemos registrarnos como desarrollador en facebook para eso vamos al siguiente link https://developers.facebook.com/async/registration/dialog/
Le damos continuar y confirmar el correo electrónico de notificación
Por ultimo le damos en perfil de desarrollador y por ultimo en confirmar registro
Creación de APP
Al haber culminado el paso anterior se nos abrirá la siguiente ventana donde le diremos crear app.
Seleccionamos la tipo “Negocio” y damos clic en continuar.
Paso siguiente debes darle el nombre de la app nos aparece el correo electrónico con el que administraremos la app y seleccionamos en cuenta comercial la que creamos anteriormente damos en crear app, nos pedirá la contraseña de la cuenta de Facebook para confirmar.
Luego, aparecerá la siguiente ventana de administración donde bajaremos para seleccionar la de whatsapp y webhook, dando clic en el botón de configurar de WhatsApp para continuar,
Empezaremos a usar el API donde aparecerá la siguiente ventana e iremos hasta la parte final.
De aquí sacaremos la versión del API que manejaremos, esta es importante para las peticiones para eso en el paso 2 enviar mensajes con la API verificamos el enlace https://graph.facebook.com/v15.0/101258262876693/messages
donde después de graph.facebook.com/ veremos la versión del API que utilizara la plataforma en este casi v15.0
https://graph.facebook.com/v15.0/101258262876693/messages
donde después de graph.facebook.com/ veremos la versión del API que utilizara la plataforma en este casi v15.0
primero daremos clic en configurar webhook configuramos la url de devolución y el token para monitorear los cambios de estado en los mensajes, damos verificar y guardar
Después de haber configurado el retorno procederemos a suscribirnos a los campos del webhook dando clic en administrar
Daremos clic en suscribirte para el campo messages y daremos clic en listo
A mano izquierda daremos clic en primeros pasos e iremos a la parte final para agregar un numero de teléfono diligenciamos los campos solicitados
damos clic en siguiente y procederemos agregar un numero de teléfono que no tenga ninguna cuenta WhatsApp seleccionamos el código de país y digitamos el numero telefónico
Daremos clic en siguiente donde a el numero de teléfono nos llegara un código vía SMS que ingresaremos para confirmar el numero de teléfono.
Después de haber agregado el numero de teléfono nos tiene que haber quedado así en donde la información a guardar es identificador del numero de teléfono
Crear usuario del sistema y token permanente
Nos redirigimos al siguiente link donde volveremos a la siguiente pantalla donde ya veremos nuestra app conectada https://business.facebook.com/settings/people/
paso siguiente en el menú de la parte izquierda iremos a la opción de usuarios y elegiremos usuarios del sistema le daremos clic en agregar y aceptaremos las condiciones saldrá la siguiente ventana donde agregaremos el nombre de usuario y elegiremos el rol de administrador y damos clic en crear usuario
Después de haber creado el usuario nos aparecerá la siguiente ventana y procederemos a darle clic en agregar activos
saldrá la siguiente ventana donde seleccionaremos app, seleccionamos el nombre de nuestra app y en la ultima columna seleccionamos administrar app y guardamos cambios
En el mismo menú de la izquierda ahora vamos a cuentas y damos clic en cuentas de WhatsApp
allí nos aparecerá la cuenta de WhatsApp que ya creamos anteriormente ahora le diremos en agregar personas, a mano izquierda nos debe de salir el usuario que hemos creado y a mano derecha los permisos en donde le habilitaremos control total le decimos asignar.
Después de estar asignado volveremos en el menu de la parte izquierda a usuarios y usuarios del sistema, en este caso seleccionamos el usuario creado y le diremos generar nuevo token, seleccionaremos la app que hemos creado previamente y le decimos generar token.
Allí bajaremos y seleccionaremos los permisos de whatsapp_business_messaging y whatsapp_business_management. En caso de estar seleccionados le diremos generar token
Nos aparecera la siguiente ventana mostrando el token generado, el cual hay que guardar junto con el identificador del numero.
Para validar que el token funciona daremos clic en el token y nos debe mostrar una imagen como la de abajo o podemos ingresar a la siguiente url y colocaremos el token de diremos depurar donde nos debe de mostrar una información del token similar a la de la imagen indicando los ámbitos donde se aplica https://developers.facebook.com/tools/debug/accesstoken/,
Configuración y validación del negocio
En el menú de la izquierda nos dirigimos a información del negocio en donde llenaremos los campos al darle en editar y procederemos hacer la verificación del mismo
Aparecerá la siguiente ventana de configuración del negocio donde daremos clic en las 3 rayas y en la opción de configuración del negocio
Agregar la identificación del negocio tal cual la piden en la siguiente ventana
en la primer imagen de la sección 4 nos dirigiremos a el apartado estado de verificación y daremos clic en ver mas detalles lo cual nos abrirá la siguiente vista donde le diremos iniciar verificación
Daremos clic en empezar y seleccionamos el país
Nos mostrara la información de negocio que hemos agregado anteriormente y damos clic en siguiente
Nos pedirá que verifiquemos por alguno de estos medios, podemos escoger cualquiera que tengamos.
Al elegir el método nos pedirá que agreguemos según sea el caso confirmación de un correo y/o confirmación del código recibido código de verificación según sea el caso
Ingresamos el código
Nos aparecerá la siguiente ventana donde agregaremos los documentos que acrediten el negocio, se puede subir el mismo documento 2 veces.
Volvemos a configuración del negocio en donde nos debe salir en revisión. En caso de que la verificación salga rechazada hay que volver a solicitar la verificación y probas con alguno de los otros métodos.
NOTA: el paso de la verificación es necesario ya que de esta manera nos deja controlar las plantillas de mensajes ademas de incrementar nuestras conversaciones iniciadas por la empresa a 1000 y agregar y utilizar los números de teléfono de WhatsApp agregados.
Configuración de plantillas
Para configurar la plantilla es necesario que el negocio este ya verificado y nos salga la cuenta de WhatsApp aprobada igual que la verificación del negocio tal cual como se adjunta en la imagen, si es así procederemos a darle clic en el botón de la parte de abajo Administrador de WhatsApp
Se nos abrirá la siguiente ventana donde nos aparecerá la cuenta de WhatsApp agregada anteriormente y un menú donde poniendo el mouse sobre el se abrirá el menú que aparece a continuación donde daremos clic en herramientas de la cuenta -> plantillas de mensajes
Nos aparecerá la siguiente pantalla con unas plantillas preconfiguradas, daremos clic en el botón crear plantilla
Eligiéremos la categoría de transacciones le pondremos un nombre que no puede llevar caracteres especiales y a cambio de los espacio guion bajo, este nombre es importante ya que se deben integrar en la plataforma para el envió de las notificaciones .
Después de haber dicho continuar, se nos abrirá la siguiente ventana de configuración de la plantilla, allí indicaremos un titulo, un texto, un pie de pagina y un botón. En la pantalla a mano Izquierda primera columna nos aparece el idioma que escogimos anteriormente, en la columna de la mitad configuraremos los campos mencionados anteriormente y en la tercera columna tendremos una previsualización del mensaje
Nota: la siguiente notación indica que es un campo que varia según el contenido {{1}}.
Para el encabezado elegiremos mensaje de texto e ingresaremos la palabra Péndolas.
Para el texto nos ubicaremos en el campo y le agregaremos el siguiente mensaje en el cual irán dos variables, nos debe salir un mensaje de advertencia y resaltado de color rojo como se muestra en la imagen, esto indica que ahora indicaremos que valor puede tener esa variable.
Texto agregar: 👋Hola {{1}} te escribimos desde la aplicación de comunicación *{{2}}*, por favor agrega este numero a tus contactos y confirma si deseas recibir notificaciones por este medio.
para indicar que valor va a tener la variable procederemos a en la parte de arribas a darle clic en agregar muestra esto nos abrirá una ventana donde le indicaremos los nombres de las variables damos clic en listo.
En pie de pagina colocaremos el texto Sistema Saberes.
Por ultimo en botones elegimos respuesta rápida indicando en el campo texto del botón la palabra SI le diremos agregar otro botón y a este le colocaremos la palabra NO
Posteriormente le daremos clic en enviar en la parte de arriba nos indicara que la plantilla se encuentra en revisión, después de enviar el sistema nos enviara a las plantillas del mensaje allí iremos a la parte baja de la pagina y veremos nuestra plantilla que cuando este en estado activa, quiere decir que ya paso la revisión
Paso siguiente procederemos a realizar las mismas acciones que la plantilla pasada pero esta ves para la plantilla del mensaje
En este caso no indicaremos ningún encabezado, para el campo de texto colocaremos el siguiente mensaje:
📩 *{{1}}* de la institución *{{2}}* te envía el siguiente mensaje:
*Autor:* {{3}}
*Asunto:* {{4}}
*Mensaje:* {{5}}
*Adjuntos:* {{6}}
Donde volveremos a realizar el proceso de las variables que se realizo en la plantilla pasada indicando el valor que va a tener cada una.
De pie de pagina colocaremos lo mismo que el pasado Sistema Saberes.
Damos clic en la parte de arriba en enviar.
Datos requeridos para conectar la plataforma:
Token de usuario: para conectar al API Graph de facebook y realizar todo el proceso de mensajería
Identificador del numero de teléfono: como su nombre lo indica el identificador del numero que agregamos desde el cual vamos a enviar los mensajes
Token webhook: Con el que se valida la conexión del API Graph para las respuestas de monitoreo de los mensajes.
URL webhook: donde facebook enviara las notificaciones de los estados de los mensajes
Versión del API: Se debe indicar la versión del API que se maneja ya que esta hace parte de los encabezados en la petición debe llevar la siguiente forma ejemplo: V15.0
Plantilla de autorización: se debe indicar el nombre de la plantilla de la plantilla de autorización, esta es necesaria ya que facebook exige tener la autorización del usuario para recibir notificaciones.
Plantilla de mensaje: se debe indicar el nombre de la plantilla de mensaje, esta es necesaria para el envió de notificaciones que se generen desde el modulo Péndolas de Sistema Saberes
Para tener en cuenta
Después de que el numero de teléfono este validado son 1000 conversaciones iniciadas por la empresa que no se cobran durante el mes, a medida que el tiempo pase, las conversaciones iniciadas por la empresa no presenten ninguna alteración (reportes negativos) y se manejen mas de 500 conversaciones diarias el API incrementara de 1000 en 10000 las conversaciones que se pueden iniciar, manejando siempre las primeras 1000 gratis, para cuando se empiecen a cobrar se debe de configurar el medio de pago accediendo por el link adjuntado en el punto 3 en el menú de la izquierda. Esto puede varias según las políticas de la empresa META.
El numero de teléfono que se agregue no puede estar vinculado a ninguna app de whatsapp, en este caso hay que eliminar la cuenta de las aplicaciones esperar 5 minutos y agregarla en la API.
https://comm.sistemasaberes.com/whatsapp_notification/webhook